- Estas personas en su aspecto físico y su comportamiento social presentan las características generales de aquellas que habitan en los pueblos de la costa. Físicamente son de rasgos fuertes y color caribeño en su mayoría. Su desenvolvimiento social se relaciona mucho al área donde habitan ya que son personas cálidas, amables, colaboradoras y extrovertidas; las cuales, sin presentarles aun nuestra propuesta, mostraron una excelente calidad humana y una actitud cooperativa al momento de facilitarnos información y orientación.
- Sabemos que contamos con grandes posibilidades de que ellos acepten y se comprometan tanto como nosotros a desarrollar y aprovechar este magnífico proyecto, ya que de cierta manera los primeros beneficiados serían ellos contando con un área de vida autosustentable en todos los ámbitos.
- Para el desarrollo de un modelo de cogestión integral, es necesario reforzar la importancia de la educación en este proceso, así como también la participación de todos y cada uno de las habitantes de la zona, para hacer esto posible, la población en general debe estar preparada para este proceso de cambio que en primer plano va a ser un poco difícil por la tendencia de los seres humanos a evadirlos. Por otra parte se debe concientizar con anterioridad de manera clara tanto a las autoridades de la zona como a los patrocinantes de este proyecto ya que motivado a la complejidad del mismo es difícil de explicar de manera clara mostrando a todos los beneficios de la propuesta.
- Por último se debe preparar tecnicamente a todos los lugareños para el manejo óptimo del recurso y así de esta manera se cumpla el objetivo propuesto.
miércoles, 21 de marzo de 2007
Esenario Social
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Blog D1: Han cumplido satisfactoriamente, pero hizo falta presentar un cuadro resumen. En la clase del viernes 23 trataremos sobre ello.
JFFC. 21/03/07. 11:41 pm.
Publicar un comentario